Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
Marcha blanca UOCT Talca
27 de Enero de 2015

UOCT muestra sus primeras luces en Talca

Semáforos de última tecnología comenzaron a funcionar la semana pasada en el eje 11 Oriente de Talca, completando las seis primeras intersecciones que integran la nueva tecnología, la que además suma fases de tiempo que permitirá a los peatones mayor tiempo y seguridad al cruzar la avenida.

Fueron meses los que hubo que esperar para que se instalaran físicamente los nuevos cabezales semaforizados en las intersecciones del cuadrante central de ciudad, mientras el proyecto coordinado por la Unidad de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Transportes PyD avanzaba; Pero durante esta semana ya comenzaron a regular el transito las primeras luces verdes rojas y amarillas de los nuevos equipos que serán los encargados de modernizar y entregar una mayor fluidez al tráfico de las ciudades de Talca y Curicó.

Si bien se trata de una primera etapa de marcha blanca, los efectos ya se hacen notar, toda vez que su inicio se da en una de las arterias más congestionadas de la capital regional, entregando fases de cuatro tiempos a los vehículos que llegan desde oriente a poniente por calle uno sur, permitiendo ahora el viraje hacia la izquierda en ese punto, descongestionando el ingreso al centro de la ciudad de forma notoria. Además de eso, es el flujo de los propios peatones el que se ha visto favorecido, ya que el cruce que antes no contaba con tiempo predeterminado para ellos, hoy cuenta con fases exclusivas para que puedan atravesar con seguridad las cuatro pistas de la calle 11 Oriente en las intersecciones de Uno Sur y Uno Norte.

A todas luces un avance que esta sólo mostrando su primera aproximación a la ciudad, pero que ya se hace notar y que pretende en la medida de su avance generar una intervención que cambie definitivamente el tránsito de las ciudades de Talca y Curicó.

Recordemos que cuando el proyecto se encuentre totalmente materializado (julio de 2015), junto a la construcción del edificio de la UOCT en la ciudad de Talca, se habrán intervenido un total de 119 intersecciones en ambas ciudades, con semáforos nuevos, demarcación completa y soterramiento de todos los cables relacionados con los semáforos (intersecciones y sincronismos). Luego, y por medio de fibra óptica, los semáforos se “conectarán” con la UOCT, desde donde serán operados.

Además, se habrán materializado un total de 10 cámaras de televisión (seis en Talca y cuatro en Curicó), así como 20 estaciones de conteo para la medición y clasificación automática de flujo vehicular en ambas ciudades (12 en Talca y ocho en Curicó), como complemento al sistema y para la correcta supervisión de las condiciones de tránsito vehicular existentes.