Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
fotoEJES-AMBIENTALES
29 de Junio de 2016

Toda la información sobre la Restricción Vehicular y Ejes Ambientales

En el periodo de otoño-invierno se registra mala ventilación de la cuenca de Santiago, lo que puede ser peligroso para la salud de las personas. Con el objetivo de mejorar la calidad del aire, la Intendencia Metropolitana implementa una serie de medidas en el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC), entre el 01 de abril y 31 de agosto.

Dentro de estas fechas, la Intendencia puede decretar Alertas, Preemergencias y Alertas Ambientales, que establecen distintos tipos de restricción para el funcionamiento de industrias y vehículos.

Desde el punto de vista del transporte, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones implementa, en coordinación con la Intendencia, dos medidas: Restricción Vehicular y Ejes Ambientales.

RESTRICCIÓN VEHICULAR

¿Qué es la restricción vehicular?

Es la prohibición de circulación para vehículos en ciertos horarios, días y área geográfica. En el marco del periodo GEC de la Región Metropolitana, esta medida se aplica para reducir las emisiones de material particulado y óxido nitroso (NOx), entre otros contaminantes perjudiciales para la salud de las personas.

¿Dónde se aplica la restricción vehicular?

En la Región Metropolitana, la restricción vehicular rige en la Provincia de Santiago y en las comunas de San Bernardo y Puente Alto. Dependiendo de la calidad el aire, la autoridad puede decretar más o menos limitaciones para la circulación de vehículos.

Por ejemplo, en caso de Alerta Ambiental, la autoridad de transportes decretará restricción de 4 dígitos para vehículos sin sello verde, de lunes a viernes. Sábado y domingo serán 2 dígitos para vehículos sin sello verde.

En caso de Preemergencia Ambiental, la autoridad de transportes decretará restricción de 6 dígitos para vehículos sin sello verde. En caso de vehículos con sello verde, la restricción será de 2 dígitos. Además, la autoridad implementará los llamados Ejes Ambientales.

En caso de Emergencia Ambiental, la autoridad de transportes decretará restricción de 8 dígitos para vehículos sin sello verde. En caso de vehículos con sello verde, la restricción será de 4 dígitos. Además, la autoridad implementará los Ejes Ambientales.

¿A quién afecta la restricción vehicular?¿Quiénes se eximen?

La restricción aplica a todos los vehículos, excepto motos, buses del Transantiago, taxis en todas sus modalidades, buses rurales, interurbanos y transporte escolar.

¿Qué pasa con los camiones?

A los camiones se les aplica restricción para circular dentro del anillo Américo Vespucio, entre las 10:00-18:00 horas.

¿Cuánto cuesta el parte por circular con restricción vehicular?

El parte cuesta 1 UTM (aproximadamente 43 mil pesos). La gente cree que sólo los Carabineros pueden pasar un parte, pero también pueden hacerlo los inspectores de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Es importante recordar que si tu auto tiene restricción y circula por un Eje Ambiental, se expone a una multa de hasta 1,5 UTM (aproximadamente 65 mil pesos).

¿Pueden llegar a sacar un parte dos veces en el día?

Si ya le cursaron el parte, y en el camino se encuentra con otro Carabinero, no se le cursará un segundo parte.

¿Qué pasa con los conductores que ingresan a Santiago desde regiones en un auto que tiene restricción?

Se recomienda que los conductores que ingresen a Santiago en horario de restricción paguen su peaje manualmente, y que guarden el comprobante. Este documento puede servir como prueba para evitar ser multado por parte de Carabineros o Fiscalizadores del Ministerio.

EJES AMBIENTALES

¿Qué son los Ejes Ambientales?

Son tramos de calles que se destinan para el tránsito exclusivo de buses del transporte público, y se implementan en periodos de restricción vehicular. El objetivo es dar facilidad de desplazamiento a todos aquellos que deben bajarse del auto con motivo de la restricción.

¿Cómo operan?

Estos Ejes Ambientales se activarán exclusivamente en días HÁBILES con Preemergencia o Emergencia Ambiental, en horario punta mañana (07:30-10:00) y tarde (17:00-21:00). En estos Ejes, sólo podrán circular buses del transporte público (micros y taxis), y está restringido el tránsito para autos particulares.

¿En qué tramos se activan?

Se activarán en Av. Los Leones (entre Sucre-Providencia y entre Lota-Sucre); San Diego (entre Matta-Tarapacá); Nataniel Cox (entre Tarapacá-Matta); Matucana (entre San Pablo-Erasmo Escala); Chacabuco (entre Erasmo Escala-Alameda) y Vicuña Mackenna (entre Pierre de Coubertin-Alameda).

 ¿Qué pasa si circulan autos particulares en esos Ejes?

Los vehículos particulares que circulen en estos tramos estarán expuestos a multas de 1,5 UTM (aproximadamente 65 mil pesos).

RESUMEN

Medidas en caso de Alerta

Restricción a vehículos sin sello verde.

4 dígitos LU-VI

2 dígitos SA-DO

Medidas en caso de Preemergencia

Restricción a vehículos con/sin sello verde

6 dígitos LU-DO sin sello verde

2 dígitos LU-DO con sello verde

Ejes Ambientales

Medidas en caso de Emergencia

Restricción a vehículos con/sin sello verde

8 dígitos LU-DO sin sello verde

4 dígitos LU-DO con sello verde

Ejes Ambientales

Multas

1 UTM por circular con restricción.

1,5 UTM por circular en un Eje Ambiental.

En caso de tener restricción y circular por Eje Ambiental, se aplicará sólo la multa más alta. Las multas no se suman.

Ejes-CHACABUCO-2016-01

Ejes-LOS-LEONES-Mañana-2016-01

Ejes-LOS-LEONES-Tarde-2016-01

Ejes-MATUCANA-TyM-2016-01

Ejes-NATANIEL-COX-2016-01

Ejes-VICUÑA-2016-01