Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
Temuco contará con Sistema de Información Visual
27 de Enero de 2015

Temuco contará con Sistema de Información Visual

El Sistema de Información Visual permitirá que usuarios del transporte mayor de pasajeros puedan saber con claridad el origen y destino en sus desplazamientos.

El SIV (Sistema de Información Visual), está inserto dentro del nuevo sistema de transporte público, el cual permitirá que los usuarios del trasporte mayor puedan reconocer fácilmente la línea de movilización que va hacia el destino elegido e incluso calcular los tiempos de traslado. Este proyecto es una suma de dos estudios realizados entre el 2012 y el 2014. El primero se enfocó en desarrollar una estrategia y el diseño un paquete de medidas para la normalización del SIV del transporte urbano de Temuco y Padre las Casas. En tanto, el segundo se enfocó en la ejecución y parte de la implementación de las medidas propuestas.

Al respecto, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, de la Araucanía, Doris Tello, detalló que: “Específicamente, este proyecto debe generar el Manual de Normas Gráficas y Especificaciones Técnicas para todos los componentes correspondientes, tanto a los vehículos con su pintura y autoadhesivos en carrocería, e información al exterior e interior, como a la infraestructura de apoyo, como son las señales de parada y puntos de información.

“Así mismo, el proyecto deberá generar una marca para el Sistema de Transporte Público Mayor de Temuco y Padre las Casas, la cual se utilizará para reforzar la sensación de mejora integral del Transporte Público, al ser utilizada para identificar la implementación del Sistema de Información Visual. Y también habrá otras medidas complementarias por parte del MTT en el marco de un Programa de Mejoramiento del Transporte Público en Temuco y Padre las Casas”, complementó la autoridad.

El proyecto ya ha sido socializado con los representantes de las diferentes líneas de la movilización colectiva mayor y menor, y se espera ponerlos en práctica a la brevedad, para apoyar los desplazamientos de los usuarios. Ello obligará a cada línea a usar un letrero con color distintivo para cada una de sus variantes.