Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
Proyecto nuevo - 2023-03-17T110446.188
4 de Marzo de 2023

Tarapacá | Carabineros y seremitt realizan fiscalización al transpórte escolar

Sólo dos vehículos presentaron fallas menores, los 20 restantes pasaron sin problemas el control y obtuvieron, de parte de Carabineros, un sello de acreditación.

En el marco del inicio de  un nuevo año escolar y con el objetivo de que todos los niños y niñas viajen seguras hacia y desde sus colegios, Carabineros de Tarapacá y fiscalizadores de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (Seremitt), controlaron a 22 transportistas escolares de la ciudad de Iquique y a sus vehículos.

La actividad se desarrolló la mañana de este sábado en la Plaza 21 de Mayo de Iquique y contó con la participación del General zonal de Carabineros, Alejandro González, el Seremitt, Roderick Solís, el Delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, el alcalde (s) de Iquique, Marco Pérez, el Jefe del Programa de  Fiscalización de la Seremitt, Pedro Cortés y la encargada de Conaset regional, Olena Díaz.

En la ocasión el Seremitt, Roderick Solís, hizo un llamado a que los padres, madres y apoderados se informen antes de contratar el servicio. “En la página fiscalización.cl ustedes pueden ingresar el número de la patente del vehículo para saber si se encuentra inscrito en el registro nacional de transporte escolar y si cuentan con la documentación al día”. Así mismo, reforzó la importancia de verificar que las personas que ofrecen este servicio estén habilitadas para trabajar con menores de edad.

“En nuestra región hay 280 personas que se encuentran inhabilitadas para trabajar con menores de edad, por lo mismo es imprescindible que los padres, madres y apoderados(as) verifiquen, antes de contratar un servicio, que la persona que trasladará a sus hijos e hijas, no se encuentren en ese listado. Como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones no sólo estamos preocupados de la seguridad vial, sino también de resguardar tanto su integridad física como psicológica”, expresó la autoridad.

El General González comentó que esta es una fiscalización se realiza en todo el país y que lo que se hace es verificar la documentación, las condiciones técnicas del vehículo y entregar recomendaciones ligadas a la conducción. Añadiendo que: “Es importante pedirle a los padres y apoderados que contraten los servicios con personas que están acreditadas porque muchas veces se contrata un servicio con personas que no cumplen la normativa y, por lo tanto, le estamos entregando la vida y la integridad física de nuestros hijos a personas que no cumplen la norma”.

En tanto, el Delegado Presidencial manifestó que: “Estamos muy contentos de realizar, nuevamente y como cada año, esta fiscalización que nos permite asegurar un estándar de seguridad al transporte de nuestros niños y niñas”. Palabras a las que se sumó el alcalde (s) de Iquique, quien destacó el trabajo de “los tíos y tías” del transporte escolar que hoy se hicieron presentes en la actividad de manera voluntaria.

Desde Conaset llamaron a los y las adultas responsables de menores a que les enseñen a abrocharse sus cinturones de seguridad, a no sacar la cabeza ni los brazos al momento del viaje, a mantenerse tranquilos y silencio durante el viaje, como también, a que respeten los horarios de retiro y entrega porque los y las transportistas deben cumplir con un recorrido y con más niños, niñas y padres que esperan por su servicio.

Para finalizar, el jefe de fiscalización dijo recordó que las únicas licencias autorizadas para manejar este tipo de vehículos son la A3 de la Ley 19.495 y la A1 de la Ley 18.290.