Biobío | Anuncian marcha blanca para Pista Solo Bus en Puente Llacolén
Se habilita una pista del puente para el tránsito solo de buses y vehículos de emergencia.
En el contexto de las medidas implementadas por el Plan Integral de Contingencia en el Puente Ferroviario, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Biobío, Héctor Silva Gormaz, junto al secretario ejecutivo del Programa de Vialidad y Transporte Urbano SECTRA, Rodrigo Medina González, anunciaron el inicio de la marcha blanca para la Pista Solo Bus (PSB) que operará en el Puente Llacolén, viaducto que une Concepción y San Pedro de la Paz.
La iniciativa comenzará a operar el lunes 6 de marzo, con el objetivo de facilitar la operación de taxibuses urbanos, buses de acercamiento de FESUR y vehículos de emergencia por esta vía. La medida se mantendrá durante el tiempo que se extienda la contingencia producto de la falla en el puente ferroviario, donde será evaluada sin perjuicio de que después se pueda estudiar una intervención permanente.
En detalle, la medida contempla la habilitación de la PSB en el Puente Llacolén en ambos sentidos, ubicada en la pista derecha de la vía, que estará a 180 metros iniciado el viaducto mediante demarcación y señalización. Con esto se completa una vía segregada de 1.5 km por sentido, quedando operativa toda la jornada, durante los siete días de la semana.
En cuanto a las infracciones -que pueden llegar hasta las 1.5 UTM-, se podrán cursar de dos formas, ya sea con partes empadronados o presenciales, los cuales podrán ser emitidos por Carabineros, inspectores municipales y fiscalizadores del MTT.
Asimismo, la habilitación de la PSB en el puente Llacolén, permitirá apoyar el transporte realizado por EFE, cuyo servicio Biotrén se encuentra movilizando un 17% más de pasajeros respecto a la misma fecha del 2022, por lo cual, la habilitación de una vía expedita para el tránsito de los buses de trasbordo se transforma en un apoyo a la movilidad ferroviaria, una de las más relevantes de la ciudad.
Sobre la implementación de Pista Solo Bus el Seremitt, Héctor Silva Gormaz, detalló que “queremos informar a la comunidad que estaremos monitoreando el cumplimiento de la medida para que los vehículos no traspasen esta vía demarcada que prioriza el transporte público, en especial para facilitar la operación de los buses EFE, que se encuentra trasladando la mayor cantidad de personas. La idea no es cursar multas, sino educar a las personas para que todos aportemos en la mitigación de la contingencia y mejoremos el transporte público”.
Por su parte, el Secretario Ejecutivo de Sectra Rodrigo Medina, enfatizó que “por cada 100 buses pasan 2.000 vehículos por hora, pero esos 100 taxibuses trasladan a muchas más personas. Y teniendo en consideración que existen tres puentes, que significan 6 pistas, es importante que por lo menos una de las seis la asignemos a transporte público sabiendo que es el medio que mueve a más personas”
Medina agregó que “Estamos trabajando en set de medidas, como sabemos que la Pista Solo Bus puede crear congestión, también está la prohibición de circulación para dos dígitos, que se ha ido cumpliendo gradualmente y cada vez más, y eso ha significado que las velocidades de operación de las vías que estamos midiendo, se mantengan, no hemos tenido un aumento en los tiempos de viaje pese a que ha aumentado la cantidad de viajes con la vuelta paulatina de clases”.