
Presentamos Plan de Fiscalizaciones y Contingencia en terminales de buses por fiestas patrias
Más de 8.000 fiscalizaciones realizará la cartera de transportes, con foco en uso del cinturón de seguridad.
En tanto, el Plan de Contingencia en terminales, incluye un perímetro de exclusión en los principales terminales de buses de la capital para optimizar el tránsito de los buses interurbanos.
Se estima que alrededor de un millón de pasajeros se movilizarán en los terminales de buses de Santiago en estas Fiestas Patrias. Por eso, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones diseñó un completo Plan de Fiscalización y Contingencia en terminales de buses para anticiparse a la alta demanda en estas fechas.
En este sentido, el Programa de Fiscalización del MTT realizará más de 8.000 controles a buses interurbanos a nivel nacional, además de realizar una campaña de entrega de 5.000 volantes en los terminales de buses de las principales ciudades, y “donde el foco estará puesto en la informalidad, uso de cinturón de seguridad y prohibición de estacionamiento en torno a los terminales de buses”, señaló la autoridad.
Cabe destacar que en 2013 se cursaron 896 infracciones a buses interurbanos por falta en las condiciones técnicas y de seguridad. Del total, 3 buses fueron retirados por faltas graves. Respecto a los pasajeros, 117 fueron multados por no usar el cinturón de seguridad y 30 vehículos informales fueron retirados de circulación.
Al respecto, el Subsecretario de Transportes, Cristian Bowen, señaló que, “para que el éxito de las medidas que estamos realizando como Ministerio a lo largo de Chile sea completo, necesitamos que cada ciudadano sea un fiscalizador más y que nos ayuden en la labor de cuidar vidas”.
Plan de Contingencia en Terminales
Por su parte, el Seremi Metropolitano de Transportes, Matías Salazar, detalló el Plan de Contingencia en Terminales de buses. “Se han definido medidas de gestión de tránsito relacionadas con la aplicación de un perímetro de exclusión y puntos de regulación según horarios de aplicación, junto con definir los aspectos más relevantes a desarrollar en la operación de cada terminal”, señaló Salazar.
El plan considera la delimitación de un perímetro de exclusión en la zona de los terminales de buses, área comprendida por las calles Libertador Bernardo O’Higgins; Obispo Manuel Umaña; Av. 5 de Abril; Padre San Alberto Hurtado, donde se prohibirá el ingreso de vehículos particulares a excepción de residentes y usuarios de los estacionamientos subterráneos del terminal Alameda. El Seremi Metropolitano, remarcó que esto se hará para optimizar los flujos de tránsito de los buses interurbanos.
Para cumplir con los objetivos del perímetro de exclusión, se dispondrán 44 efectivos de Carabineros en la zona, 16 fiscalizadores del Ministerio de Transportes y funcionarios municipales y de los propios terminales de buses. Además, la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) aplicará un plan de optimización de la red de semáforos del sector, para descongestionar las calles en caso de necesidad.
Por otro lado, se han definido seis puntos estratégicos de regulación de tránsito dentro y fuera del perímetro de exclusión, con la finalidad de priorizar las salidas de los buses por parte de Carabineros. Estos puntos son: Obispo Javier Vasquez c/ Ruiz Tagle; Obispo Javier Vasquez c/acceso a Patio 1 Terminal Tikal; Obispo Javier Vasquez c/ Nicasio Retamales; Av. Padre Hurtado c/ Coronel Souper; Av. 5 de Abril c/Nicasio Retamales y Coronel Souper y Av. 5 de Abril c/ Ruiz Tagle.