Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
Magallanes
28 de Abril de 2023

Magallanes | Con fiscalización a buses interprovinciales Conaset llama al autocuidado este fin de semana largo

La directora regional de Sernac Pamela Ramírez se sumó al llamado de autocuidado, recordando a las personas la importancia de reconocer que los buses se encuentren en perfectas condiciones incluyendo los velocímetros y los elementos de seguridad.  En lo que va del año se han cursado 14 infracciones por parte de la seremitt.

Un nuevo feriado aparece en el calendario que genera un fin de semana largo. Y es por ello que las instituciones integrantes de la mesa regional de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) se reunieron en torno a un llamado al autocuidado, principalmente a no consumir sustancias ni alcohol si se debe conducir un vehículo motorizado. Esta vez, sumaron las medidas de prevención que se debe asumir en un viaje interprovincial a bordo de un bus.

“La gente no debe olvidar que al no usar el cinturón en un viaje en bus está cometiendo una infracción, multa que es cursada al pasajero de encontrarse en buenas condiciones este elemento de seguridad” señaló el seremitt Rodrigo Hernández en la fiscalización realizada en la agencia de Buses Fernández este viernes por la mañana. En lo que va del año se han realizado 130 controles a buses interurbanos, cursándose 14 infracciones.

Por su parte, la directora regional de Sernac Pamela Ramírez se sumó al llamado de autocuidado recordando a las personas la importancia de reconocer que los buses se encuentren en perfectas condiciones incluyendo los velocímetros y los elementos de seguridad.

“Las personas tienen derecho a ser transportadas en condiciones de calidad y de seguridad, a las velocidades autorizadas, con los valores acordados por el pasaje y con servicios que tomen todas las medidas para que sus pasajeros y sus equipajes no sufran daños de ningún tipo”, acotó. Junto con fiscalizar la documentación del bus y sus condiciones generales, se hizo entrega de información a los pasajeros por parte de Conaset y Sernac.

Evitar siniestros viales

“Se sabe que un 33% de las muestras (tomadas por alcolemia) que llegan al servicio médico legal llegan bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad, por lo tanto el llamado es a ser responsables a la hora de consumir alcohol y confiar los traslados a los conductores profesionales como los choferes de los buses o del transporte público”, manifestó Kevin Buttler director regional (S) del SML.

Finalmente, Carabineros de la Subcomisaría de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT) hizo un llamado a la totalidad de los conductores a respetar las normas y conducir atentos a las condiciones del tránsito, con la finalidad de evitar siniestros viales, ya que se han intensificado en las últimas semanas. “El año pasado a la misma fecha ya teníamos 500 accidentes y este año van un poco más y la cifra acumulada da cuenta ya de 5 fallecidos”, informó el capitán Hernán Rubilar de la SIAT.

Desde el viernes 29 al domingo 1 de mayo de 2022 hubo 14 siniestros que dejaron 10 personas lesionadas, dos de ellas graves. El año 2020 en que hubo 4 días feriados, hubo 9 siniestros viales y 5 personas lesionadas, pero ese año estábamos con movilidad restringida a causa de la emergencia sanitaria.