Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
Foto reflector
6 de Diciembre de 2017

Autoridades de Transportes dan a conocer reflectores de alta potencialidad para peatones y ciclistas

  • Los dispositivos son de origen Finlandés, país donde es obligatorio el uso de reflectores y que gracias a la medida, han disminuido en un 90% la tasa de mortalidad en peatones.

Huechuraba, martes 05 de Diciembre.- El Subsecretario de Transportes Carlos Melo, junto al embajador de Finlandia en Chile, Markus Leinonen y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión de Seguridad de Tránsito, Gabriela Rosende, presentó en el Colegio Pumahue de Huechuraba, un nuevo reflector de alta visibilidad cuyo objetivo es prevenir los accidentes de tránsito de peatones y ciclistas en sectores oscuros.

Mediante una demostración con alumnos del establecimiento educacional, las autoridades valoraron este nuevo elemento de seguridad vial e hicieron un llamado a utilizar el reflecto en mochilas, uniformes y bicicletas cuando transiten en sectores con poca luminosidad.

“Estamos ad portas de un fin de semana largo y también de las vacaciones de verano, fecha en que aumentan los viajes fuera de Santiago y en ese sentido es indispensable tomar todas las precauciones para evitar un accidente o un atropello. Es importante que cuando caminen o anden bicicleta en sectores cercano a rutas y carreteras, usen reflectancia porque les puede salvar la vida. Con el reflector un conductor te puede observar a 300 metros de distancia, en cambio sin nada se reduce a 20 metros la visibilidad”, explicó el Subsecretario Carlos Melo.

Para tomar conciencia desde que pequeño, sobre la prevención y seguridad en las calles, paralelamente se organizó en una de las salas Colegio del Pumahue, una clase de educación vial para niños de Quinto y Sexto básico, donde tuvieron la oportunidad de conocer en detalle el funcionamiento de las señales de tránsito y a moverse por la ciudad con responsabilidad.

Respecto al reflector traído de Finlandia, es importante destacar que en ese país es obligatorio el uso de un reflector peatonal y gracias a esta medida han logrado reducir en un 90% la tasa de mortalidad de peatones y un 75% la cantidad de lesionados desde el peor año que fue en 1972.

Al respecto el embajador de Finlandia en Chile, Markus Leinonen, recordó que “estamos celebrando el Centenario de la Independencia de Finlandia y dentro de las cien innovaciones del país, hemos elegido a los reflectores que son de alta visibilidad y que han sido muy efectivos en términos de seguridad vial, reduciendo la tasa de mortalidad. Por eso queremos que en Chile los conozcan y puedan ser utilizados por niños y adultos en lugares donde la oscuridad cerca de una carretera es un riesgo permanente”.

Sobre la experiencia en los alumnos, la Directora del Colegio Pumahue, María José Howard indicó que el establecimiento “ha incorporado voluntariamente una serie de elementos retro- reflectantes en sus uniformes con el objetivo de proteger la vida de nuestros alumnos en el sistema vial y así prevenir atropellos que se puedan dar por la falta de visibilidad. Sería recomendable que los establecimientos educacionales en Chile, incorporen obligatoriamente elementos reflectantes en el vestuario escolar, ya que una persona con vestimenta negra, como circulan la mayoría de los escolares, son solo visibles a 40 metros de distancia, pero si llevan algún elemento reflectante, serán  visibles al menos a 150 metros”.

Por último, según datos de la OMS, cada día mueren más de 500 niños por accidentes de tránsito en el mundo y miles resultan heridos. En la última década en Chile fallecieron 1200 niños y adolescentes entre 0 y 17 años por accidentes de tránsito y 79 mil resultaron heridos. Solo el año pasado murieron 91 niños y casi 8 mil resultaron con diversas lesiones de consideración.