Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
beafb9c5-f524-4064-aec6-c9af78090e2b
20 de Julio de 2022

Arica | Autoridades entregan elementos de seguridad vial

Juegos de luces para bicicletas, mangas, chalecos y brazaletes reflectantes fueron parte de lo entregado tanto por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET).

Gran convocatoria tuvo el llamado que hizo la Secretaría Ministerial de Transportes. La actividad, en la que también participaron la Municipalidad de Arica y Carabineros de chile, estuvo orientada a entregar elementos  de seguridad a ciclistas, e información sobre la nueva normativa de uso de ciclos en nuestro país.

Avenida Eilat con Santiago Aratta,  fue el lugar concertado para que todos aquellos usuarios de ciclos se acercaran a recibir implementación. Juegos de luces para bicicletas, mangas, chalecos y brazaletes reflectantes fueron parte de lo entregado tanto por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET) del Ministerio de Transportes, como por la Municipalidad de Arica.

Pablo Maturana, seremi de la cartera quien estuvo en la actividad se refirió a ella señalando; La gran cantidad de ciclistas que llegó a esta cita nos ratifica que Arica necesita tener más ciclovías de alto estándar. Tenemos familias completas que se han acercado, trabajadores que se movilizan en ciclos y personas que practican deporte quienes han venido a pedirnos elementos porque se sienten muy inseguros circulando por nuestra ciudad, las playas y valles”. La cultura de los ciclos en una ciudad como la nuestra no sólo es posible, sino necesaria y para eso estamos trabajando. No sólo para entregar elementos de seguridad, sino que para contar con ciclovías de alto estándar.

Por su parte, Yannina Leal, encargada de promoción y difusión del “Programa de Movilidad de la Municipalidad”, resaltó la importancia que tiene para las Instituciones participantes, el poder entregar este tipo de elementos y así  reforzar la seguridad de los usuarios de  ciclos.

Según información entregada por CONASET, la mitad de los fallecidos en siniestros de tránsito son los usuarios más vulnerables, como  peatones, ciclistas y motociclistas. Esta estadística alentó al Congreso de la República a aprobar la “Ley de Convivencia de Modos” el 2018. Sin embargo, fue el año recién pasado que se dictaron dos reglamentos: una actualización al Manual de Señalización de Tránsito que entró en vigencia el 10 de marzo 2021, donde, entre otras materias, se incorporaron 16 nuevas señales de tránsito, y un reglamento de ciclovías y elementos de seguridad de ciclos y ocupantes de éstos, publicado el 10 de julio 2021.  De ahí que el uso de elementos de seguridad no sólo se enmarca dentro de una actitud responsable, sino que dentro del marco legal que rige para los ciclos, desde el año pasado.