Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
SOAP
16 de Marzo de 2015

Transportes lanza campaña informativa sobre el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP)

El Seremi regional hizo un llamado a informarse sobre los alcances del seguro y también a comparar sus valores.

La Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones junto a la Dirección de Tránsito dieron inicio hoy a la Campaña Informativa 2015 sobre el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), que cubre a las personas que hayan resultado lesionadas o fallecidas en un accidente de tránsito.

Este seguro, que obligatoriamente debe ser contratado por los propietarios de vehículos como condición para adquirir su permiso de circulación, “protege a cualquier persona que pueda verse involucrada en un accidente de tránsito, ya sea peatón, ciclista, chofer u ocupante del vehículo”, explicó el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Gabriel Muñoz Obando.

“Es fundamental que las personas, conozcan este seguro, ya que les brinda cobertura en caso de un accidente de tránsito, sean o no propietarios del vehículo causante del siniestro”, resaltó.

Por otra parte, la autoridad de Transportes hizo un llamado a los automovilistas a comparar los precios de comercialización de este seguro “ya que el monto de las coberturas y los beneficios que otorga, son los mismos para todos, por estar fijados por Ley”.

En este sentido dio, a conocer la tabla comparativa de precios del SOAP al 6 de marzo, de acuerdo a lo informado por las compañías de seguros, en la que se observan diferencias de precios de hasta $5.000 en el SOAP para autos, y de $ 26.010, en el caso de los SOAP de motos. “No obstante, las coberturas son las mismas”, reafirmó el SeremiTT.

Agregó que todos los lunes, miércoles y viernes de marzo, se publicarán las tablas actualizadas de precios en los sitios web de la SVS y de la Conaset, para que el público pueda comparar los precios y decidir.

La autoridad regional destacó que a pesar de ser obligatorio, existe aún gran desconocimiento en la ciudadanía sobre sus alcances y beneficios, por lo que durante la presente campaña, que se realiza por octavo año consecutivo, se distribuirán en trípticos informativos, con las coberturas, eventuales beneficiarios y los pasos a seguir para hacer efectivo este seguro.

También se proporcionará información a través de las redes sociales, en la cuenta de Twitter de Conaset, de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones en las que diariamente se entregarán mensajes de orientación sobre el uso y características de este seguro.

¿Qué es el SOAP?

El SOAP es un seguro exigido por ley que cubre la muerte y lesiones corporales de quienes se vean involucrados en accidentes en los que intervenga el vehículo asegurado, y debe ser contratado por todo propietario de un vehículo motorizado, remolque, acoplados, casas rodantes u otros similares, al momento de adquirir o renovar su Permiso de Circulación.

Cubre los gastos de hospitalización o atención médica, quirúrgica, farmacéutica y dental, o de rehabilitación. En caso de invalidez o muerte, indemniza al afectado  o a los beneficiarios, según corresponda.

En el caso de los vehículos con patente extranjera, estos también están obligados a contar durante su permanencia en nuestro país, con un Seguro de iguales características al SOAP, denominado SOAPEX.

Es importante destacar que adicionalmente al SOAP las personas pueden estar cubiertas por otros tipos de seguros, por lo que el SOAP no es un seguro excluyente, sino que puede ser concurrente con otros como, por ejemplo, un seguro de vida.