Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
Proyecto nuevo - 2023-02-13T125713.055
27 de Enero de 2023

Tarapacá | Seremitt confirma congelamiento de tarifas en tarapacá y habla sobre las leyes aprobadas

Esta semana el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó que las tarifas del transporte público se mantendrán congeladas el primer semestre del año. En paralelo, el  Congreso aprobó las leyes: CATI, Cero Días y EAT.

Ante las dudas que han surgido por el valor del pasaje en el transporte público que opera la ruta Iquique – Alto Hospicio, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Tarapacá, Roderick Solís Furniel, explica que la medida anunciada en Santiago por el ministro Juan Carlos Muñoz es de carácter nacional, es decir, beneficia a todos y todas las usuarias del transporte público regulado.

Esto significa que el valor del pasaje de adulto (a) se mantendrá hasta junio. Sin embargo, el beneficio del congelamiento de tarifa para los y las adultas mayores y para los y las estudiantes, regirá todo el 2023.

El Seremi de Tarapacá comenta: “Estamos conscientes del aumento del costo de la vida, por lo mismo como Gobierno y como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, estamos felices de informarle y darle la tranquilidad a todos los y las usuarias del transporte público en Iquique y Alto Hospicio, que el pasaje no subirá su valor durante el primer semestre del año”.

El Seremi también destaca las buenas noticias que recibió la cartera en materia legislativa, esto luego de que el pasado lunes se aprobara la Ley Patente Cero Días, que significa un avance importantísimo en materia de seguridad. Asimismo, el día el martes se dio luz verde a la Ley que crea el Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones (CATI), cuyo fin es reducir los siniestros viales provocados por el exceso de velocidad, salvar vidas y, por último, el día miércoles se aprobó la Ley de Empresas de Aplicaciones de Transporte, Ley EAT, que permitirá regular las aplicaciones, emparejando la cancha y velando por la seguridad de pasajeros y conductores.

“Esta semana avanzamos en temas de seguridad, tanto ciudadana (Patente Cero Días) como vial (CATI), en la protección de la vida de las personas ante eventuales siniestros viales y en dar seguridad tanto a choferes como usuarios de vehículos de aplicación móvil. Tres iniciativas que fueron posibles gracias al apoyo de parlamentarios y parlamentarias de todos los sectores”, expresó el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Tarapacá, Roderick Solís Furniel

El Seremi aprovechó de anunciar que ya se encuentran trabajando en el “plan marzo” y adelanta que muy pronto se abrirán cupos de cursos sence para obtener la licencia de conducir profesional.