Sectores rurales de Cabrero cuentan con una mejor conectividad gracias a transporte público subsidiado
La iniciativa es financiada por el Ministerio de Transportes gracias a la Ley de Subsidio.
Desde hoy los más de mil 200 vecinos de los sectores rurales de El Progreso y Charrúa, en la comuna de Cabrero, cuentan con un nuevo servicio de transporte público subsidiado, el cual les permitirá solucionar los problemas de conectividad que por años sufrieron y obtener así una mejor calidad de vida.
Se trata de dos buses que de lunes a sábado los conectará con el centro de Cabrero en distintos horarios. La buena noticia fue dada a conocer por el Seremi de Transportes, Jaime Aravena Selman, quien en compañía del alcalde de la comuna, Mario Gierke, inauguró los servicios que tendrán una tarifa subsidiada gracias a una inversión de 100 millones de pesos por parte del Ministerio de Transportes. Este monto asegura la operación de los buses por tres años.
“Queremos mejorar la calidad de vida de las personas, acercarlas a los centros urbanos y que el hecho de vivir en la ruralidad, no sea impedimento para tener las mismas posibilidades de quienes viven en la ciudad”, destacó la autoridad regional de Transportes.
El seremi indicó que el valor del recorrido entre Charrúa y Cabrero tendrá un valor de $500 y de $400 entre El Progreso y Cabrero. Los estudiantes de Educación Básica y menores de 7 años tendrán tarifa liberada. En tanto, los estudiantes de Educación Media y Superior deberán pagar el equivalente al 33% del pasaje adulto. A su vez los adultos mayores y personas con discapacidad, tendrán una rebaja del 50% de la tarifa adulta.
Olga Flores, presidenta de la Junta de Vecinos de Charrúa, valoró este beneficio y aseguró que les ayuda enormemente en la economía del hogar. “Para los adultos mayores y para los jóvenes que deben irse a estudiar afuera es una gran ayuda económica”.
El alcalde también agradeció el apoyo del gobierno y destacó “el compromiso de trabajar unidos junto a las comunidades para que estos proyectos lleguen cada día a más sectores que lo necesitan”.
Mientras que Aravena agregó que en la Región del Biobío durante 2018 operarán 48 servicios subsidiados de zonas aisladas financiados con la Ley de Subsidios al Transporte Público: 43 Terrestres, dos marítimos, dos aéreos y uno ferroviario que benefician a más de 54 mil personas. Para ello el Ministerio de Transportes invertirá un presupuesto cercano a 3 mil 623 millones de pesos.
Particularmente en la Provincia de Biobío, son 12 servicios subsidiados los que mantiene en operación el Ministerio de Transportes: 11 terrestres y uno ferroviario, los que requieren una inversión anual de 2 mil 351 millones de pesos y beneficia a 27.509 habitantes de las comunas de la Provincia.