Áreas | Sistema Inteligentes de Transportes
Sistema Inteligentes de Transportes (SIT) forma parte del Programa 04 de la Subsecretaría de Transporte que integra la coordinación de cuatro unidades: Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), Unidad de Ciudades Inteligentes (UCI), Unidad de Big Data y la Unidad de Comunicaciones con énfasis en la atención de usuarios.
Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT)
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) tiene como rol optimizar la gestión de tránsito y con ello, mejorar la eficiencia en el uso de la infraestructura vial existente en las principales ciudades del país, reduciendo los efectos no deseados del aumento del flujo vehicular, buscando mantener o reducir los tiempos de viaje y generar condiciones de seguridad vial a través de la administración y operación de sistemas de gestión centralizada de semáforos y de otras herramientas de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS).
A través de la utilización de diversos mecanismos de gestión del tránsito que tiene a su alcance UOCT tiene como ejes estratégicos:
- Reducir los puntos con problemas de congestión vehicular que se van generando por el aumento de los flujos vehiculares en el territorio.
- Optimizar el desplazamiento del transporte público a través de la priorización semafórica.
- Apoyar desde la gestión del sistema de control de tránsito en la generación de condiciones para un desplazamiento seguro de los modos no motorizados.
- Apoyar técnicamente a los distimtos actores públicos (municipios, SERVIU, MOP, Minvu) en diversas materias de gestión del tránsito.
- Proveer servicios de información a usuarios a la ciudadanía.
- Contar con elementos de datos y de analítica que permitan hacer monitoreo y seguimiento del estado del tránsito en las diversas ciudades del país.
Actualmente, la UOCT tiene presencia en las siguientes regiones del país: Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía y Los Lagos. Próximamente, se inaugurará la Unidad Operativa en la región de Los Ríos.
Unidad de Ciudades Inteligentes (UCI)
Esta Unidad busca fortalecer el proceso de desarrollo y adopción de innovación en la gestión operacional de la movilidad, catalizando la puesta en marcha de iniciativas de modernización, realizando de manera permanente vigilancia tecnológica y desarrollando las etapas tempranas de las fase de pre-inversión (desarrollo de idea, perfil, prefactibilidad, factibilidad y diseño) como también velar por la mejora continua de dichas iniciativas, asegurando alcanzar los objetivos buscados y la interoperabilidad tecnológica necesaria, para lo cual efectúa el levantamiento y mantenimiento de una Arquitectura ITS regional y nacional.
Unidad de Big Data (BD)
La Unidad de Big Data tiene por objetivo promover y fortalecer el uso de datos masivos para la toma de decisiones en la planificación y gestión de la movilidad, asumiendo los liderazgos en procesos de I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación), y la adopción de procesos y tecnologías de analíticas, que permitan optimizar el uso de recursos, fortalecer el alcance y la precisión de los planes, políticas, estrategias y acciones en los ámbitos de movilidad.
Unidad de Comunicación e Información a Usuarios
La Unidad de Comunicación e Información a Usuarios tiene por principal foco mejorar la toma de decisiones de movilidad para la ciudadanía, reduciendo incertidumbre y mejorando la experiencia de viaje a través de la entrega de un servicio con información integrada, pertinente, confiable y útil. Esto se realiza a través del programa TransporteInforma que en alianzas con medios de comunicación (radio y televisión), redes sociales, servicio web fortalece el alcance y difusión de la información, complementando esta acción con métodos eficaces para recolectar y dar respuesta a las necesidades de información de la ciudadanía.