Política Nacional Logístico-Portuaria
Los puertos y sus cadenas logísticas tienen un papel central en el desarrollo de la economía de Chile, el abastecimiento de su población y la conectividad entre sus regiones y del país con los mercados internacionales.
Esta importancia se manifiesta en la gran cantidad de productos que se movilizan a través de ellos y que son parte de nuestro día a día. Por ello, la mejora de nuestros puertos, su gobernanza y regulación, la relación con las comunidades y el territorio y las condiciones del trabajo portuario son de gran relevancia para el país.
Existen numerosos desafíos en todas estas materias, que han sido relevados en diferentes análisis, nacionales e internacionales, públicos y privados, en los últimos años. Vemos necesario poner en valor toda esta información, de manera que permita desarrollar una política con amplios consensos, que fundamente la visión y estrategia del sector portuario para los próximos años.
¿Qué abarca la política?
El trabajo se organiza en torno a cuatro grandes ejes estratégicos:
¿Cómo vamos a trabajar?
La elaboración de la Política Nacional Logístico-Portuaria, que se desarrollará durante el año 2023, contará con un proceso de diálogo con los principales actores públicos y privados, que se realizará durante los meses de abril y mayo y que busca validar la información existente y las propuestas levantadas hasta la fecha. Con ello, los equipos del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones avanzarán en la preparación de una propuesta, que será sometida, entre los meses de septiembre a noviembre, a un proceso de consulta amplia, para recoger las observaciones de la ciudadanía.
Analizadas y recogidas estas observaciones, se incorporarán al documento final, el que será llevado a la aprobación de las autoridades para su publicación en los meses de noviembre y diciembre.
¿Sobre qué bases construimos?
Revisa aquí el documento consolidado de diagnósticos y propuestas
¿Qué avances van a darse?
En esta página se irán publicando las convocatorias y resultados del proceso de diálogo y de la consulta amplia, así como los mecanismos para la participación de los actores.
Evento de lanzamiento – 14 de abril de 2023
Con la presencia de los ministros Nicolás Grau y Juan Carlos Muñoz, y la de los principales actores vinculados al sector, se realizó el evento de lanzamiento de la elaboración de la Política Nacional Logístico-Portuaria. En el acto, se expusieron los principales objetivos de este proceso y la metodología que se va a seguir durante todo el trabajo.
Revisa aquí la presentación de las bases y el proceso para la elaboración de la Política.
Instancias de diálogo con actores clave
En estos enlaces, encontrarán las presentaciones realizadas para motivar el diálogo en las instancias asociadas a cada uno de los ejes estratégicos:
Eje 3 - Planificación territorial y sostenibilidad integral
Eje 4 – Modernización laboral (próxima convocatoria)