MTT proyecta más de 4 mil fiscalizaciones a buses para este fin de semana de Fiestas Patrias
A través del Programa Nacional de Fiscalización y sus inspectores, apoyados por Carabineros, se realizarán 4.500 controles a buses interurbanos y rurales a lo largo del país, entre el 13 y el 24 de septiembre.
Desde el 13 de septiembre comenzaron las fiscalizaciones a buses interurbanos en los principales terminales del país y también en las carreteras, con el objetivo de resguardar la seguridad de las y los usuarios de estos servicios de transporte, de cara a la salida de casi 500 mil pasajeros desde la región Metropolitana por el fin de semana largo de Fiestas Patrias.
Es por eso que hoy el ministro de Transportes y Telecomunicaciones (S), Jorge Daza, junto al subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara; el secretario ejecutivo del Programa Nacional de Fiscalización del MTT, Óscar Carrasco; la directora Nacional de Senda, Natalia Riffo; el director de Sernac, Andrés Troncoso; el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, y la jefa de Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial, general Marcela González, encabezó la presentación del Plan de Fiscalización de Fiestas Patrias.
A nivel nacional, los equipos del Programa de Fiscalización del MTT realizarán un despliegue por los principales terminales de buses de las distintas regiones, con una proyección de 4.500 fiscalizaciones a nivel nacional entre el 13 y el 24 de septiembre, y 1.600 en la región Metropolitana.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones (S), Jorge Daza, destacó que “como todos los años nuestros fiscalizadores junto a Carabineros y todas las instituciones que nos acompañan hoy, trabajan para que las y los usuarios pueden movilizarse de forma segura y con todos los resguardos necesarios. Nuestra labor es que quienes viajen puedan hacerlo con tranquilidad”.
Los equipos del Programa Nacional de Fiscalización no sólo estarán en los terminales, sino también realizarán controles en carretera y sectores donde se detecte transporte informal o buses piratas, los que al ser descubiertos deben ser retirados de inmediato por Carabineros.
El secretario del Programa Nacional de Fiscalización del MTT, Óscar Carrasco, sostuvo que “dispondremos de nuestros equipos a nivel nacional para esta tarea, con el objetivo de inspeccionar el estado de los buses y también el uso del cinturón de seguridad durante el viaje, siendo este uno de los implementos de seguridad más concretos para salvar la vida de las personas en caso de un accidente”.
De esta manera, las autoridades de transporte invitaron a cumplir con la normativa de utilizar el cinturón en los buses, entendiendo que a pesar de ser una exigencia para los operadores, también es una obligación para las y los usuarios, quienes arriesgan una multa de hasta 1.5 UTM al ser sorprendidos no ocupándolo durante el viaje.
En el caso de Carabineros, confirmaron la salida de casi 500 mil vehículos desde la región Metropolitana.
Por su parte, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, indicó que “estamos iniciando este anillo más intenso de fiscalizaciones en calles y carreteras. Sabemos que esta va a ser una salida de la capital muy particular por la cantidad de días que implican estas Fiestas Patrias, por lo que se esperan flujos muy importantes. La población verá a nuestros Carabineros en las calles haciendo su trabajo, para que lo hagan de forma segura, desplegados en todo el país junto a otros servicios del Estado para prevenir accidentes y todo tipo de ilícitos”.
Finalmente, el alcalde de Estación Central, Rodrigo Muñoz, enfatizó que los equipos municipales se van a desplegar en conjunto con los inspectores del MTT y Carabineros para verificar transportes piratas en los alrededores del terminal y así evitar todo tipo de servicios de transporte irregulares.