Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
MTT inugura sistema automático de medición de tiempos de viaje en Puerto Montt
2 de Febrero de 2015

MTT inaugura sistema automático de medición de tiempos de viaje en Puerto Montt

El proyecto beneficia a las personas que ingresan desde los sectores altos de la ciudad al centro de Puerto Montt, ya que les entregará información oportuna para que opten por la mejor  alternativa que les permita llegar a tiempo a sus destinos.

Esta iniciativa es pionera en el país y se enmarca en los esfuerzos que realiza la Subsecretaría de Transportes para agregar inteligencia a los sistemas de transporte de las ciudades chilenas.

El Intendente de la Región de Los Lagos, Nofal Abud; el Coordinador de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Melo, y el Seremi de Transporte y Telecomunicaciones de la Región de Los Lagos, Enrique Cárdenas inauguraron el Sistema Automático de Medición de Tiempos de Viaje de Puerto Montt. Este sistema fue diseñado por la Unidad de Ciudades Inteligentes, y ejecutado y operado por la Unidad Operativa de Control de Tránsito de Los Lagos.

Carlos Melo explicó que “esta iniciativa es un esfuerzo más en orden a agregar inteligencia a los sistemas de transporte de las ciudades chilenas, tarea que la Subsecretaría de Transportes, a través de la Coordinación de Planificación y Desarrollo, está desarrollando hace varios años con el fin de entregar a las personas mejores servicios de transporte, mediante el uso de herramientas de innovación y tecnologías”.

El Intendente Abud manifestó que “este proyecto tiene una importancia estratégica para Puerto Montt, especialmente para las personas que ingresan desde los sectores altos como Alerce al centro de la capital regional, ya que entregará información oportuna a los usuarios de vías que tienen un alto tráfico en horas punta, con el fin de que opten por la mejor  alternativa para llegar a tiempo a sus destinos y mejorar su calidad de vida”.

En tanto, el Seremitt Cárdenas detalló que “el Sistema Automático de Medición de Tiempos de Viaje consiste básicamente en la instalación de un sistema integrador de sensores detectores de dispositivos bluetooth que permiten realizar un cálculo del tiempo promedio de desplazamiento vehicular desde Avda. Presidente Ibáñez hasta la calle Benavente. Esta información es puesta a disposición de los usuarios a través de un letrero de mensajería variable (VMS) estratégicamente localizado en la ruta de acceso que conecta a los habitantes provenientes del sector Alerce con el centro de Puerto Montt y de la plataforma transporTeinforma Los Lagos (twitter: @tteinforma_X / Facebook: tteinformaLosLagos), con el objetivo de entregar información en tiempo real a los conductores para que puedan elegir la mejor alternativa de viaje al centro de la ciudad”.

Este sistema es la concreción definitiva del proyecto piloto del mismo nombre, desarrollado a partir de un convenio suscrito, en 2011, por el MTT y el municipio de  Puerto Montt, que permitió realizar todas las gestiones, pruebas y modificaciones necesarias con el fin de minimizar sus debilidades y potenciar sus fortalezas.

Esta iniciativa es pionera en el país y la experiencia acumulada en su desarrollo permitirá replicarla en otras ciudades, con el objetivo de incorporar herramientas de ciudades inteligentes que apoyen la toma de decisiones de la ciudadanía y mejoren la movilidad de las personas.

Este proyecto demandó una inversión de $200 millones, financiados por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y su implementación tomó 24 meses.

Tramos medidos

Los tiempos de viaje se medirán en los siguientes tramos:

  • Pdte. Ibáñez/Dalcahue hasta Benavente/Ejército  por  Ejército.
  • Pdte. Ibáñez/Dalcahue hasta  Benavente/ O’Higgins por O’Higgins.
  • Pdte. Ibáñez/Dalcahue hasta Benavente/Gallardo por Santa Teresa.
  • Sgto. Silva/Munita hasta Sgto Silva/Pdte. Ibáñez por Sgto. Silva.
  • Pdte. Ibáñez/Sgto Silva hasta Munita/Sgto Silva por Sgto. Silva.
  • Benavente/O’Higgins hasta Benavente/Allende por Benavente.

Ciudad pionera

De esta forma, la capital de la Región de Los Lagos sigue siendo pionera en la implementación de soluciones de movilidad inteligente, pues este Sistema Automático de Medición de Tiempos de Viaje se suma a TransporteInforma (www.transporteinforma.cl), que desde 2011,  opera en la región de Los Lagos, con la colaboración de Sernatur, operadores de transporte público, la Intendencia y otros actores relevantes,  y que ya fue replicado en la Región de Coquimbo.

Asimismo, Puerto Montt fue la primera ciudad en Chile que contó con un planificador de viajes de transporte público en Google, gracias a la suscripción de un convenio entre la Subsecretaría de Transportes y Google Transit.

Por último, cabe destacar que la recientemente inaugurada Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de Puerto Montt es la única que cuenta con una plataforma de telecomunicaciones de fibra óptica en un 100% que llega a cada uno de los controladores de semáforos. Esto permite reducir la ocurrencia de fallas y mejorar los anchos de banda haciendo más eficiente la gestión de tránsito.

El sistema de control de tránsito que opera en esta ciudad permite sincronizar automáticamente los semáforos, lo que mantendrá la operación efectiva de los planes de programación implementados para los distintos períodos del día. Asimismo, el sistema permite supervisar el funcionamiento de los equipos internos y externos, por ejemplo, para detectar semáforos apagados o con fallas e intervenir la programación de los semáforos en tiempo real frente a congestiones o accidentes.

Es importante destacar que existe un equipo de expertos dedicados gestionar los problemas de tránsito de la ciudad, que se apoyan en todas soluciones tecnológicas implementadas.