
Mesa Técnica Vial definió horarios de recarpeteo en la Ruta 16 entre Iquique y Alto Hospicio
Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Manuel Morales, encabezó Mesa Técnico Vial donde concesionaria aseguró que en ningún momento se cortará el tránsito.
Las obras comenzarán este domingo 8 de febrero y se extenderán hasta el lunes 2 de marzo.
En la reunión de la Mesa Técnica Vial de Rutas Concesionadas encabezada por el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Manuel Morales, la concesionaria Rutas del Desierto, la empresa Sacyr y presentes, acordaron el cronograma de trabajo que tendrá el recarpeteo de la Ruta 16 en el tramo Iquique-Alto Hospicio.
Los trabajos que realizará la concesionaria, que corresponde al recarpeteo asfáltico de las cuatro pistas (dos de subida y dos de bajada) de la Ruta 16, tramo Iquique – Alto Hospicio, que va entre el kilómetro 47.200 y el kilómetro 39. En la obra, la empresa aplicará cinco centímetros de asfalto adicional para mejorar el estándar, lo cual es parte de la concesión y que permitirá mayor seguridad y calidad de la ruta.
Estos trabajos iniciarán el domingo 8 de febrero desde las 15:00 horas y se extenderán hasta el día 2 de marzo de 2015.
Tramo Bajada:
- Fecha de inicio: 08 de febrero de 2015.
- Hora de inicio: 15:00 horas.
- Hora de término: 06:00 horas.
- Recarpeteo de un segmento por una pista.
- Tramo por día: Aproximadamente 2 mil metros por día.
- Tiempo: 4 días por cada una de las dos pistas (aproximadamente).
- Duración: De 8 a 10 días aproximadamente.
- Forma de trabajo: Se alterna obra entre ambas pistas.
– Horarios
- Lunes a viernes de 15:00 a 06:00 horas.
- Sábado y domingo se intervendrá la ruta sin inconvenientes.
Tramo Subida:
- Fecha de inicio: 19 de febrero de 2015 (aproximadamente).
- Hora de inicio: 23:00 horas.
- Hora de término: 15:00 horas.
- Recarpeteo de un segmento por una pista
- Tramo por día: Aproximadamente 2 mil metros por día
- Tiempo: 4 días por cada una de las dos pistas (aproximadamente)
- Duración: De 8 a 10 días aproximadamente
- Forma de trabajo: Se alterna obra entre ambas pistas.
– Horarios
- Lunes a viernes de 23:00 a 15:00 horas.
- Sábado y domingo se intervendrá la ruta sin inconvenientes.
Según informó en la reunión el representante de Rutas del Desierto, José Lorenzo Blasquez, la forma de intervenir la ruta será en la pista de bajada (pista izquierda o derecha), donde serán cubiertos los primeros 2.000 metros y posteriormente se pasará a los 2.000 metros de la pista izquierda o derecha, dependiendo de la pista que se haya comenzado. Las cuatro primeras horas serán para preparar el trabajo de recarpeteo.
De igual forma los representantes de la concesionaria remarcaron que en ningún momento se cortará el tránsito en dos pistas, asegurando que en los horarios de trabajo de la pista intervenida (bajada o subida; según corresponda), siempre habrá una pista disponible para el flujo de vehículos, más las otras dos, ya sea subida o bajada.
En el encuentro, sostenido en la sala de reuniones del MOP y presidido por el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, participaron además el Director Regional de Vialidad, Christian Vásquez; el Director Regional de ONEMI, Alejo Palma; el representante de Rutas del Desierto, José Lorenzo Blasquez; Jaime Palencia de SACYR; oficiales de Carabineros; el asesor Director Nacional de Obras Públicas, Inspección Fiscal; y cuatro dirigentes de las Juntas de Vecinos de Alto Hospicio.
Por otra parte, el representante de la Empresa Concesionaria SACYR, Jaime Palencia, informó a los integrantes de la Mesa Técnica Vial que los trabajos finales de reparación por daños a causa de los terremotos del 1 y 2 de abril de 2014 (que se están realizando en el tramo comprendido entre el km 45,500 y el 44,250 de la Ruta 16), se encuentran en su fase final y se espera que la pista de bajada de adelantamiento (izquierda), sea entregada este próximo sábado 07 de febrero.
“Hay que destacar la importante la gestión realizada por el Intendente Mitchel Cartes, quien tras reuniones con la concesionaria logró acortar para este sábado los plazos de los trabajos de reparación, que inicialmente serían a fin de mes, y también en cuanto al recarpeteo, que sería realizado entre el 1 y el 31 de marzo, y fue adelantado en casi un mes, para ahora ser ejecutado en el lapso de tres semanas”, destacó el Seremi Morales.
A su vez apuntó que “este cronograma fue acordado en la Mesa Técnico Vial entre el Gobierno, Carabineros, la concesionaria y los dirigentes vecinales de Alto Hospicio, quienes representan a los miles de habitantes de dicha comuna. Es importante el esfuerzo que han hecho y lo que han tenido que soportar en especial por la congestión y nos alegramos que estas obras permitirán una mejor conectividad, que es una de las principales preocupaciones de nuestra Presidenta Michelle Bachelet”.