Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
Proyecto nuevo - 2023-02-13T130600.045
14 de Enero de 2023

Los Lagos | Los Lagos y Futrono son las primeras comunas en contar con semáforos gestionados de manera remota a través de 4G

Con la presencia del seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jean Ugarte, el Delegado Presidencial Provincial del Ranco, Alejandro Reyes y el alcalde de Futrono, Claudio Lavado, se oficializó la conexión de dos cruces ubicados en calle O’Higgins con Balmaceda en Futrono y San Martín con Balmaceda en la comuna de Los Lagos, los que serán operados desde el Centro de Control de Tránsito regional.

De esta manera, ambas comunas se convierten en las primeras, fuera de la capital regional, en ser gestionadas de manera remota y en tiempo real, por los operadores de la Unidad Operativa de Control de Tránsito Regional (UOCT), lo cual redundará en la disminución de un 20% en los tiempos de viaje de los usuarios y detenciones en las principales vías, además de mitigar los problemas de congestión, mejorando tanto las condiciones de movilidad de los usuarios, como de seguridad vial en ambos puntos.

El titular del MTT en la zona, Jean Ugarte, destacó que “el hito de conectar semáforos de Futrono y Los Lagos a nuestra UOCT es muy relevante para la gestión de tránsito a nivel regional, ya que son las primeras comunas fuera de Valdivia que se integran a nuestro centro de control. La gestión remota de estos terminales permitirá resguardar la seguridad de vecinas y vecinos de ambas comunas, también se podrán monitorear los tiempos de desplazamiento de vehículos según los flujos dados en distintos horarios y períodos del año, algo muy relevante, sobre todo considerando el aumento de tránsito en temporada estival”.

Ambos cruces fueron conectados mediante tecnología inalámbrica 4G, que provee redes de comunicaciones más robustas, confiables y versátiles, lo que se traduce en disminución de tiempos de integración de nuevos semáforos al sistema de control al no requerir obras civiles y romper la calle para el despliegue de enlaces de comunicaciones cableados o fibra, aumentando la resiliencia al poder tener redes de datos redundantes e incluso, se pueden lograr menores costos por comunicaciones.