Gran Valparaíso: Noticias del proceso
Diálogo con dirigentes estudiantiles
El pasado viernes 18 de agosto se realizó un diálogo participativo, en el marco del proceso Gran Valparaíso: El transporte que queremos, junto a dirigentes estudiantiles residentes de la región. En esta oportunidad, se trabajaron temáticas tales como: TNE y pago electrónico; Seguridad a bordo; Tipología de buses; Frecuencias y horarios. En una jornada que duró aproximadamente dos horas, se permitió de manera muy nutritiva y constructiva, conocer la perspectiva de los jóvenes estudiantes respecto a esta nueva licitación.
Diálogo con Conductores de transporte público del Gran Valparaíso
Cerca de 40 dirigentes y representantes del gremio de conductores asistieron a dos jornadas de diálogos participativos para modernizar el transporte público en el Gran Valparaíso durante el día viernes 21 de julio. En la ocasión, abordaron principalmente temáticas como:
- Cumplimiento de condiciones laborales.
- Equipamiento de buses de alto estándar.
- Infraestructura en terminales, paraderos y refugios, Pistas Sólo bus y corredores de transporte público.
- Integración de mujeres a la conducción, garantías laborales y acceso a becas Sence.
Exitoso lanzamiento de los diálogos participativos de cara a la próxima licitación de Transporte Público del Gran Valparaíso.
En el “Día de las Regiones” el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz y la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, junto a diversas autoridades nacionales y regionales, concurrieron a la actividad que dio inicio a los Diálogos Participativos “Gran Valparaíso, el Transporte que queremos”, esto en el marco del proceso participativo que sentará las bases de la próxima licitación del servicio regulado en 2025.
“La ciudadanía, las y los dirigentes sociales, más las autoridades locales podrán participar en la elaboración de este plan donde serán considerados temas tan importantes como frecuencias, horarios, trazados, cosas fundamentales que van a ser incorporados en las bases de la nueva licitación”, indicó la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo.
Por su parte el ministro Juan Carlos Muñoz señaló que “el transporte público en la región requiere una modernización, cambios, mejoras y apoyos tecnológicos. Por esto estamos iniciando este proceso participativo para las personas puedan acercarse, opinar y decirnos que es lo que esperan que mejore de este sistema”.
Agregó que,“serán seis meses de trabajo, comenzando por la comuna de Quilpué, para seguir en Villa Alemana, Concón, Viña del Mar y Valparaíso”. Posterior a cada ciclo de diálogos comunales se realizará una consulta ciudadana online, que finalmente dará el insumo para el nuevo proceso de licitación.
La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti afirmó que, “Estamos muy felices de haber recibido al Ministerio de Transportes y que hayan decidido que las bases y fundamentos de la nueva licitación del transporte público del Gran Valparaíso sea con participación ciudadana, escuchando a los vecinos y vecinas, ya que creemos que esa es la única manera de arribar a un sistema adecuado”.
Estos Diálogos Participativos son un mecanismo diseñado para recoger las opiniones de la ciudadanía y en esta ocasión los plazos pronosticados son entre abril y agosto del presente año.

Hito Diálogos Participativos Gran Valparaíso.