Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
Coyhaique se suma de forma inédita a la Encuesta Origen Destino (EOD)
30 de Mayo de 2025

Coyhaique se suma de forma inédita a la Encuesta Origen Destino (EOD)

Se trata del principal instrumento de análisis de la movilidad en las ciudades de nuestro país, y que es elaborado por Sectra del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, bajo colaboración con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. 

Con el objetivo de obtener información necesaria para el desarrollo de futuros proyectos de infraestructura vial y transporte urbano, Coyhaique será parte, por primera vez, de la Encuesta Origen-Destino (EOD).

Se trata de un instrumento que permite analizar en profundidad cómo se mueven los habitantes de diversas ciudades del país, entregando una radiografía clave de modos utilizados, motivaciones, e incluso, viajes internos o hacia otras comunas aledañas, entre otros.

Así, para el caso de Coyhaique, la comuna se sumará a la EOD, bajo una encuesta que buscará abarcar a 1.800 hogares, entre mayo y septiembre de 2025.

Por otra parte, la EOD se inserta dentro de una iniciativa conjunta del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), cuyo desarrollo estará a cargo de Sectra y Serviu, siempre con el objetivo de avanzar en medidas que permitan avanzar en un desarrollo integral de proyectos dentro de la comuna.

En cuanto al lanzamiento de esta primera Encuesta Origen-Destino, ésta fue encabezada por el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, junto a la seremi del MINVU, Paulina Ruz, el seremi del MTT, Hans Zimmermann, autoridades locales, representantes de organizaciones sociales, vecinales y del transporte del público.

Al respecto, Daza explicó que “avanzar en el desarrollo de una movilidad urbana cada vez más eficiente y sostenible es uno de los objetivos centrales de nuestro ministerio, para lo cual requerimos contar con datos permanentemente actualizados que permitan adoptar medidas correctas y tomar decisiones de inversión adecuadas. Así lo estamos haciendo en varias regiones del país. Hace poco, por ejemplo, lanzamos la primera Encuesta Origen-Destino de Rapa Nui, igual que ahora en Coyhaique”.

Por su parte, la seremi del MINVU, Paulina Ruz, señaló que esta encuesta “nos permite tener una radiografía, una herramienta fundamental que va a permitir proyectar la ciudad de Coyhaique respecto a las necesidades de la población en materia de infraestructura, en materia de transporte y también, por supuesto, pensando en que la ciudad crece exponencialmente y que necesitamos una herramienta que sea de carácter actualizado”.

El trabajo de campo de la primera Encuesta Origen-Destino de Coyhaique se realizará entre mayo y septiembre de 2025, aplicando el cuestionario tanto a hogares como a viajeros en la vía pública.

Ahora bien, respecto a la modalidad de aplicación, desde la cartera explicaron que cada cuestionario deberá ser respondido por todos los integrantes del hogar, en forma personal. No obstante, toda la información obtenida será anónima y confidencial, sin exigir, por ejemplo, nombres u otros datos.

Ahora bien, los datos recopilados serán claves para la toma de decisiones de inversión y la elaboración de proyectos de transporte y movilidad por instituciones como el Gobierno Regional de Aysén, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Municipalidad de Coyhaique, universidades y también para el sector privado.