Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
Las nuevas pistas solo bus mejorarán el tiempo de desplazamiento del transporte público
30 de Mayo de 2018

Comienza la operación de 2,6 nuevos kilómetros de pistas sólo bus en Avenida Los Carrera

Durante la semana pasada se cursaron 293 partes de cortesía a los automovilistas que no respetaron la vía dedicada al transporte público.

Desde hoy comienza la operación oficial de los 2,6 nuevos kilómetros de Pista Sólo Bus en Avenida Los Carrera de Concepción. Así lo anunció el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jaime Aravena Selman, quien en compañía del alcalde (s) de Concepción, Aldo Mardones, encabezó una fiscalización para sancionar el mal uso de estas pistas.

La implementación de las nuevas vías priorizadas fue financiada por el Ministerio de Transportes, a través de un convenio mandato con el Municipio de Concepción, y tuvo un costo de 160 millones de pesos. El tramo intervenido comprendió Avenida Los Carrera, entre Paicaví y Juan Bosco. Las obras además incluyeron la adaptación de refugios peatonales, instalación de basureros y la incorporación de la nueva señal metropolitana de Parada que considera panel informativo con sistema braille.

La autoridad regional de Transportes, indicó que durante la semana pasada se realizó una campaña educativa a los conductores y se cursaron 293 partes de cortesía. Sin embargo, desde hoy las infracciones podrán ser cursadas de manera efectiva por inspectores fiscales, municipales y/o Carabineros.

“Durante la mañana de hoy cursamos cinco infracciones, pero queremos educar a la ciudadanía para que respeten estas Pistas Sólo Bus. No se trata solamente de cursar infracciones por cursar, sino de respetar lo que hoy tenemos como infraestructura dedicada al transporte público porque éste mueve a la mayoría de las personas”, explicó el seremi.

Este proyecto contempla una segunda etapa en Avenida Los Carrera, entre Paicaví y Avenida Prat, la cual incorporará la eliminación de todos los estacionamientos en este tramo para dar paso a una mayor superficie de veredas, exceptuando en las zonas reservadas para el transporte escolar de los colegios Metodista y El Sagrado Corazón, y la zona de carga y descarga de un supermercado a la altura de Caupolicán.  Estas obras deberán estar operativas el primer trimestre del próximo año y tendrán un costo de 400 millones de pesos.

“Esperamos a mitad de esta año comenzar a ejecutar las obras de la segunda etapa que incluirá la eliminación de estacionamientos”, precisó el alcalde (s), quien además comprometió una evaluación de estas vías.

Cabe destacar que por esta avenida circulan a diario 17 servicios con destino a Penco y 11 con destino a San Pedro de la Paz.

En la actualidad el Gran Concepción cuenta con 38,4 Km de infraestructura dedicada al transporte público mayor: 22,4 Km de corredores centralizados y 16 Km de Pistas Sólo Bus.