
Biobío | Reconstrucción de PRT de Curanilahue tiene 30% de avance
La comuna estuvo cerca de un año sin el servicio por un incendio que afectó las antiguas instalaciones.
Hasta el Parque Industrial de Curanilahue llegó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Biobío, Héctor Silva Gormaz; con el objetivo de conocer el estado de avance de las obras de reconstrucción de la Planta de Revisión Técnica (PRT) de esta comuna.
En la instancia, se reunió con la alcaldesa, Alejandra Burgos; concejales, representantes de autoridades locales y el gerente de la empresa Prestotec Ltda., para revisar las obras que se están llevando a cabo en las mismas instalaciones donde funcionaba la planta antes del incendio que la consumió a mediados del 2022.
La empresa a cargo de la concesión de esta PRT, debió efectuar una serie de trámites relacionados con seguros para la reposición del servicio y la reconstrucción de las instalaciones, las que actualmente tienen un 30% de avance, por lo que se espera que los trabajos estén terminados en 30 días hábiles.
El regreso de la Prt a Curanilahue fue posible gracias al trabajo coordinado entre la Seremitt, el municipio y la empresa a cargo, con la finalidad de que los habitantes de la comuna no deben salir a otras localidades a realizar este trámite.
El seremitt, Hector Silva Gormaz, señaló que “hemos llegado a Curanilahue para entregarle la noticia a la alcaldesa, de que en los próximos días volverá a funcionar la Planta de Revisión Técnica que hace casi un año sufrió un siniestro y se quemó. Hemos llegado a un resultado positivo a partir de la solicitud del municipio y luego de que el operador de esta planta terminara los trámites administrativos. Estamos contentos porque vamos a lograr reponer este servicio que es muy importante para la comunidad”.
Asimismo, la alcaldesa de Curanilahue, Alejandra Burgos, puntualizó que “casi un año estuvimos sin este servicio, agradecemos la disposición de la empresa y de la Seremitt que nos ha permitido poder rehabilitar este servicio tan importante para los vecinos y vecinas. Pero también para aquellos que hacen transportes, nosotros tenemos una Mesa Comunal de Transportes y Tránsito, para quienes esta era una de las principales preocupaciones”.
El Gerente de la empresa Prestotec, Guillermo Cáceres, señaló que “los trabajos de reconstrucción ya comenzaron, estamos haciendo nuevamente las oficinas. Para nosotros fue un esfuerzo importante poder rehabilitar el servicio, pero lo pensamos como servicio a la comunidad. Somos también los únicos concesionarios de la planta de Cañete, que era la única de la provincia, y estaban todos los clientes obligados ir allá. De la mano de la alcaldesa y el seremitt de Transportes llegamos a un acuerdo para entregar cuanto antes la planta”.