
Aysén | Seremi participa de jornadas ciudadanas en Tortel y Cochrane para escuchar requerimientos de vecinos y vecinas
En los encuentros, la autoridad sectorial de Transportes y Telecomunicaciones pudo conocer en terreno las tareas pendientes para mejorar la movilidad de ambas comunas del sur de Aysén.
A través de la organización de encuentros ciudadanos realizados en Cochrane y Caleta Tortel, la seremiTT Claudia Cantero y parte del equipo profesional del MTT Aysén, pudieron resolver consultas y también recabar información sobre las tareas prioritarias a resolver en el ámbito de la conectividad, física y digital, para dichas comunas del sur de la región.
En dicha instancia, y con el apoyo de la Delegación Regional Provincial de Capitán Prat y municipios, fue posible contar con el testimonio de representantes de juntas vecinales, operadores y operadoras de transporte, representantes de gremios y del sector turismo. “A través de estos procesos de participación ciudadana, esperamos conocer la realidad del territorio y buscar soluciones más eficientes, estables y concretas respecto a la movilidad y transporte que viven los habitantes de nuestra región, con sus características particulares y el aislamiento geográfico. Además, la delegada provincial Marta Montiel, nos ayudará a canalizar algunas demandas de la población y de la provincia”, afirmó Cantero.
En la comuna de Cochrane, por ejemplo, tomó protagonismo la necesidad de planificar los servicios de transporte, fomentar la asociatividad entre quienes se dedican al rubro y mejorar la eficiencia en el uso del Terminal de Buses Local. Además se solicitó la gestión intersectorial con el Ministerio de Obras Públicas, a fin de coordinar acciones que mejoren el estado actual de la Carretera Austral hacia el sur.
Asimismo, pese a iniciativas como la Fibra Óptica Austral, aún se constató que se requiere avanzar para reducir la brecha digital en el territorio.
Claudio Manzur, transportista y comerciante de Cochrane, relevó el acercamiento de la autoridad a los habitantes de la zona: “Siempre es importante que las autoridades vengan, conversen con los vecinos y se empoderen de cuáles son las reales necesidades que tenemos en estas localidades tan apartadas. Igual creo que es bueno que sea en el inicio de esta administración, y que las necesidades que surgen se concreten en proyectos específicos. Las administraciones de gobierno son cortas, hay necesidades que vienen de hace muchos años y es bueno que se puedan transformar en proyectos”, señaló.
En Caleta Tortel, también se planteó la necesidad de establecer un mejor servicio en el caso del transporte subvencionado por el MTT, en el caso de los terrestres, como el que se desplaza hacia el sector Quetro, o en el caso de los marítimos, como la barcaza que realiza la conectividad Puerto Yungay, Caleta Tortel, Puerto Edén y Puerto Natales. Además se dio a conocer a la comunidad el convenio que hará posible un estudio para planificar la movilidad local.
Héctor Rodríguez, presidente de la junta de vecinos Rincón Bajo indicó al respecto que “lo que más dificulta es el transporte de carga, si con este estudio se logra dar una solución a lo que es el transporte marítimo, o a la parte del camino por Rincón Bajo, mejoraría mucho y ayudaría en general a toda la comunidad”. El dirigente vecinal agregó que en Tortel, “hasta el 2020 las telecomunicaciones eran muy malas y ahora que llegó la Fibra Óptica se ha mejorado casi un 100 por ciento, pero aquí dentro de la localidad si faltan sectores por mejorar sectores del sistema de Internet y telefonía”.
Estas jornadas se replicarán en otras localidades de la región para afianzar el trabajo territorial del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.