Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
Seremitt, Director Regional de SENADIS y Presidente Agrupación de Discapacitados
11 de Febrero de 2015

Autoridades de O’Higgins llaman a respetar estacionamientos para personas en situación de discapacidad

Las autoridades llegaron hasta el centro de Rancagua, donde junto a personas en situación de discapacidad, entregaron folletos informativos y se refirieron a la importancia de no hacer mal uso de estos espacios por parte de la comunidad.

Un llamado a respetar los estacionamientos para personas en situación de discapacidad, realizaron hoy el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Francisco Lara; el Director Regional de Senadis, Alejandro Pérez; y el presidente de la Agrupación de Discapacidad de Machalí, Luis Salazar, con el fin de educar a la comunidad respecto de este beneficio exclusivo para dicho colectivo.

“Invito a toda la ciudadanía a respetar el uso correcto de los estacionamientos para personas en situación de discapacidad, ya que sólo el 1% es para ellos y si alguien es testigo de una infracción de este tipo, también puede fiscalizar, denunciando a Carabineros de Chile o inspectores municipales”, señaló el Seremi.

Por su parte, el Director Regional de Senadis, aclaró que “el único documento válido es la Credencial de Discapacidad, la Cruz de Malta no es un símbolo válido para el uso de estos estacionamientos”.

Las multas a quienes hagan un uso incorrecto de los estacionamientos exclusivos para personas en situación de discapacidad, van entre 1 a 1,5 UTM.

Las autoridades regionales también apuntaron que estos estacionamientos pueden ser utilizados por el conductor que transporta a una persona en situación de discapacidad, siempre y cuando exhiba la credencial como se indica anteriormente y en la Ley de Tránsito.

 

Decálogo del estacionamiento para discapacidad

  • Para hacer uso adecuado de un estacionamiento reservado para personas en situación de discapacidad, se debe exhibir la credencial de discapacidad al interior del vehículo.
  • La credencial acredita la inscripción en el Registro Nacional de la Discapacidad y es entregada por el Registro Civil.
  • La Cruz de Malta no es un símbolo válido para el uso de un estacionamiento reservado para personas en situación de discapacidad.
  • Estos estacionamientos pueden ser utilizados también por el conductor que transporta a una persona en situación de discapacidad, siempre y cuando exhiba la credencial.
  • Los estacionamientos reservados para personas en situación de discapacidad no son para embarazadas ni adultos mayores, si no cuentan con la credencial de discapacidad.
  • La Ley de tránsito establece multas a quienes utilicen incorrectamente un estacionamiento reservado para personas en situación de discapacidad. Las multas pueden llegar a los 1,5 UTM.
  • Carabineros e inspectores municipales deben fiscalizar y cursas infracciones en l vía pública y en el interior de espacios privados de uso público como centros comerciales, supermercados, etc.
  • Si usted es testigo de una infracción de este tipo, puede fiscalizar y denunciar ante Carabineros de Chile o Inspectores Municipales.