
Antofagasta | Seremitt y Carabineros fiscalizan transporte escolar en Calama y llaman a contratar servicios autorizados
En la instancia fueron inspeccionados 62 vehículos y revisados los antecedentes de sus conductores y conductoras.
En el marco del Plan Marzo, equipos de Fiscalización de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta, de Carabineros, de la Delegación Provincial de El Loa y la Municipalidad de Calama, realizaron controles preventivos a conductores y conductoras del transporte escolar, con el objeto de garantizar la seguridad de los niños, niñas y adolescentes que se movilizan en estos servicios.
Durante la jornada, realizada en la explanada del Supermercado Líder, fueron inspeccionados 62 vehículos, donde se controló que los responsables cumplieran con las exigencias que establece la Ley de Tránsito, tales como: inscripción en el Registro Nacional de Transporte Escolar; documentación del vehículo al día; cinturones de seguridad respectivos, y letrero que identifique traslado de “Escolares” en su techo.
“Estas instancias colaborativas voluntarias buscan garantizar que estos servicios cumplan con las medidas técnicas y normativas de seguridad establecidas para el transporte escolar. Además, hacemos un llamado a la comunidad a que prefiera el transporte escolar formal, que se encuentre inscrito en el Registro Nacional y que tenga el logotipo entregado por Carabineros”, manifestó la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera.
Respecto a las cifras, la autoridad detalló que “durante el año pasado se realizaron alrededor 270 fiscalizaciones a nivel regional, donde tenemos alrededor de 380 conductores de transporte escolar inscritos y, en el caso de Calama, 191. Toda la información de los conductores registrados pueden ser revisados en www.fiscalizacion.cl o www.mtt.gob.cl”.
Por su parte, el jefe provincial de Educación de El Loa, Walter Aranzaes, valoró la importancia de las fiscalizaciones del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, “principalmente enfocadas en la seguridad de los estudiantes de nuestra Provincia. Por lo mismo, hacemos un llamado a que los padres contraten los servicios autorizados de transporte escolar y que soliciten la documentación respectiva”.
“También quiero destacar el trabajo colaborativo de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, personal de Carabineros y Fiscalización en generar estas instancias de fiscalización preventivas para evitar la gran cantidad de infracciones y denuncias por no cumplimiento”, agregó.
El capitán de la SIAT de Carabineros de Antofagasta, Karl Berngeher, enfatizó que “ésta es una actividad que años tras año realizamos con la fiscalización voluntaria a los servicios de transporte escolar, con la finalidad de fiscalizar en terreno el cumplimiento de la normativa, por lo que nosotros siempre aconsejamos a los padres y apoderados que verifiquen que los vehículos cuenten con en el logo que proporcionado que da cuenta que cumple con la normativa que se exige para ello”.
En la misma línea, la presidenta del Transporte Asociación Gremial, Laly Sánchez, comentó que “estamos muy contentos de participar en esta fiscalización preventiva, porque es una manera de acercarnos a la comunidad para que nuestros apoderados y padres estén seguros del servicio que están contratando para sus hijos e hijas”.
¿En qué fijarse en el transporte escolar?
- Que esté inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar (RENASTRE), lo que puede ser revisado por los mismos apoderados ingresando la placa patente en los sitios mtt.gob.cl o fiscalizacion.cl.
- Vehículo debe tener su documentación vigente y al día: certificado de inscripción en el RENASTRE, revisión técnica, certificado en emisiones contaminantes, permiso de circulación y seguro obligatorio.
- Debe contar con cinturón de seguridad si el año de fabricación es del 2007 en adelante y NO NECESARIAMENTE DEBE SER COLOR AMARILLO, ya que también están permitidos los de color blanco y otros colores, dependiendo del peso bruto que tenga el vehículo.
- Letrero que diga “Escolares”, ubicado en el techo del vehículo o en el costado inferior derecho de la luneta o ventanas posteriores, y también en la parte inferior de una de las ventanas laterales del vehículo, en ambos costados (dependiendo del peso bruto vehicular).